
Este proyecto se suma a otros programas de reciclaje ya existentes en Peñaflor y busca además proteger sus zonas naturales, como lo es el Humedal del Parque El Trapiche, el único de la Región Metropolitana y de gran relevancia para la mantención del ecosistema biológico.
Los precursores de este innovador proyecto fueron los habitantes del cuadrante norponiente de la comuna, ubicado entre las calles 21 de Mayo, Irarrázaval, Caupolicán, Pajaritos y Bilbao, quienes en los días indicados con anterioridad sacan su basura ya separada, para ser recolectada. Algunos de los elementos aptos son: papel, cartón, PET, plástico y vidrio, los que luego son llevados a una planta de reciclaje.
Posteriormente, a partir del 5 de agosto, entró en operación el segundo cuadrante del programa, ubicado entre la Av. Vicuña Mackenna, las calles Las Palmeras, Heraclio Mena y la Caletera Ruta 78.
Sobre la iniciativa, el alcalde Meza enfatiza que “este es un tremendo desafío que asumimos como comuna, por lo que esperamos que todos los vecinos puedan hacer lo propio para evitar que más basura termine en un relleno sanitario, como ocurre en la actualidad, situación que termina dañando el medio ambiente de forma irreparable”.
¿Qué nos dicen las cifras?
Cada día, en Peñaflor se generan 100 toneladas de basura, lo que corresponde a un kilo diario por persona, y su composición es: 9% PET, 13% papel y cartón, 14% otros residuos y materia orgánica 53%. De acuerdo al reporte de recolección mensual, desde el inicio del programa, hasta el 30 de septiembre de 2021, se han recolectado un total de 290.000 kg, duplicando el total del año 2020.