RADIO UST

Canción actual

Título

Artista


mineduc
Foto: Mineduc

El pasado jueves el Ministerio de Educación, envió un oficio a todos los establecimientos educacionales donde indicaban que la asistencia volverá a ser obligatoria a partir de marzo del próximo año, a casi dos años de hacerla voluntaria, incluso suspendiendo clases presenciales por largo periodo debido a la pandemia del Covid-19.


En el informativo, se señala que los colegios deberán retomar el régimen normal de clases, y  aquellos que tienen jornada completa, se les aconseja que utilicen parte del tiempo  de libre disposición para ayudar a nivelar a los estudiantes con bajo desempeño y destinar tiempo extra a las asignaturas que han tenido desempeño insatisfactorio.


El ministro de Educación Raúl Figueroa, sostuvo que «la evidencia nacional e internacional muestra que la pandemia generó un verdadero terremoto educativo, donde los alumnos perdieron su desarrollo académico y el contacto con sus compañeros, afectando gravemente su sociabilidad, por lo que hemos sido insistentes en la importancia de ir a clases presenciales, y la obligatoriedad a contar de marzo del próximo año busca que cada alumno pueda retomar sus estudios de forma regular y tener una formación integral”.


Por su parte la ex titular de la cartera Adriana del Piano, estuvo en la línea del secretario de Estado, indicando al portal Emol TV que «me parece muy bien, como un principio general, que los niños tienen que volver a encontrarse con sus compañeros de curso, tienen que estar en clases presenciales, hay un porcentaje muy alto de los niños que ya están vacunados, era un temor que había y no hay razones por ese lado. Pero, evidentemente, va a ser en definitiva el Ministerio de Salud el que determine si hay condiciones plenas para poder asistir». 


Protocolos para clases presenciales


Los protocolos con medidas de protección y prevención sanitaria seguirán vigentes para todos los establecimientos de acuerdo a lo que disponga la autoridad sanitaria, y en caso que en algún recinto se deban suspender las clases presenciales por la aplicación de los protocolos, los colegios deberán velar por la continuidad de los aprendizajes de forma remota, teniendo en cuenta que esto es algo excepcional.