Las «megaelecciones» en nuestro país, han acaparado la atención de la prensa internacional, sobre todo por la disputa por el sillón presidencial. De esta forma, los principales diarios electrónicos del mundo han seguido los comicios desde muy temprano.
Por ejemplo, el diario El Comercio de Perú, hace referencia a las largas filas de espera en los locales de votación.
«En un día de primavera austral particularmente caluroso -con más de 30 grados Celsius-, se veían largas filas en centros de votación en Santiago y ciudades del norte y sur del país, donde el voto es voluntario desde 2012 y suele haber baja participación electoral, sobre todo entre los jóvenes», señala entre sus líneas.
Por otra parte, el diario La Razón de Argentina, postula a Gabriel Boric y José Antonio Kast como los dos principales candidatos a la presidencia, destacando que es «el escenario de mayor fragmentación desde el regreso de la democracia».
«Los dos candidatos que tienen más posibilidades de pasar al balotaje son el izquierdista Gabriel Boric, un exlíder estudiantil de 35 años que quiere ampliar el papel del Estado hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa; y José Antonio Kast, un ultraderechista que busca reducir el papel del Estado y prohibir el matrimonio gay y todas las formas de aborto», comenta una crónica de diario El País de Uruguay.
Por otro lado, la prensa Europea también comenta, en sus páginas principales, los comicios que se están realizando en Chile. En este contexto, diario El Mundo de España, señala que «al país comprimido entre los Andes y el Pacífico le espera algo nuevo. Entrada ya la cuarta década de la era democrática iniciada en 1990, el Chile que viene ya no puede ser el que se conoció hasta 2019″.